Introducción
Instagram es un gran lugar para compartir contenido, conectar con personas y hacer crecer tu audiencia. Cuando alguien comparte tu publicación, te ayuda a llegar a más personas, a que te noten y a aumentar tu interacción. Las publicaciones compartidas demuestran que a las personas les gusta tu contenido lo suficiente como para compartirlo, lo que es una gran victoria para los creadores, los influencers y las empresas.
Naturalmente, esto plantea la pregunta: ¿Puedes ver quién compartió tu publicación de Instagram?
En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las publicaciones compartidas en Instagram. Aprenderás a comprobar cuántas veces se compartió tu publicación, por qué Instagram no muestra quién la compartió y qué puedes hacer para entender el rendimiento de tu publicación. También compartiremos consejos sencillos para fomentar más comparticiones y que tu contenido llegue a más personas.
¿Por qué son importantes las publicaciones compartidas en Instagram?
Las veces que se comparte una publicación juegan un papel fundamental en el crecimiento de tu presencia en Instagram. No solo aumentan tus cifras, sino que también te ayudan a conectar con nuevas personas, aumentar la interacción y generar confianza con tu audiencia. Veamos por qué las veces que se comparte una publicación son tan importantes:
Aumenta tu visibilidad
Cuando alguien comparte tu publicación, se presenta a Su audiencia, que puede incluir a personas que no hayan visto tu contenido antes. Esto te ayuda a:
- Llegue a un público más amplio más allá de sus seguidores actuales.
- Atrae nuevos seguidores que estén realmente interesados en tu contenido.
Las acciones actúan como publicidad gratuita y te ayudan a aumentar tu visibilidad sin ningún esfuerzo adicional.
Consigue un mayor compromiso
Las publicaciones compartidas son una señal clara de que tu contenido tiene eco entre la gente. Si alguien comparte tu publicación, significa que la encontró valiosa, entretenida o lo suficientemente cercana como para compartirla.
- Las publicaciones compartidas suelen experimentar un aumento en “Me gusta”, comentarios y guardados.
- Los estudios muestran que las publicaciones compartidas obtienen 2,5 veces más interacción que las publicaciones que no se comparten.
Esto significa que cuanto más se comparta tu publicación, más probabilidades hay de que el algoritmo de Instagram la promueva entre otros, lo que aumentará aún más la participación.
Prueba social y credibilidad
Cuando tu contenido se comparte varias veces, se crea una prueba social, una señal para los demás de que es valioso. Las personas confían naturalmente en el contenido con el que interactúan los demás.
- Un alto porcentaje de publicaciones puede hacerte parecer más creíble e influyente.
- Esto es especialmente importante para las marcas, creadores e influencers que desean generar confianza y autoridad en su nicho.
Por ejemplo, si una publicación sobre un consejo útil o un meme divertido obtiene cientos de compartidos, es más probable que otros lo revisen e interactúen con su cuenta.
Mayor probabilidad de volverse viral
Las acciones son a menudo el punto de partida del contenido. viralCuando las personas comparten tu publicación, esta puede llegar rápidamente a un público más amplio, especialmente si aparece en Historias, mensajes directos grupales u otras plataformas. Esto puede dar como resultado lo siguiente:
- Un aumento repentino de seguidores y participación.
- Más oportunidades para colaborar o promocionar tu marca.
¿Puedes ver quién compartió tu publicación de Instagram?
La respuesta corta es NO—Instagram no te permite ver OMS compartió tu publicación.
¿Por qué Instagram no muestra esta información?
Instagram prioriza Privacidad del usuario, lo que significa que no comparten detalles sobre las actividades de los usuarios individuales, como quién comparte sus publicaciones.
Esta es la razón por la que Instagram sigue esta política:
- Protegiendo la privacidad:Compartir una publicación, especialmente a través de mensajes privados, se considera una acción personal. Instagram respeta el derecho a la privacidad de los usuarios y mantiene esta información confidencial.
- Fomentar la interacción:Al garantizar la privacidad, Instagram permite a los usuarios compartir contenido libremente sin preocuparse de ser rastreados.
Si bien no puedes ver las cuentas específicas que compartieron tu publicación, Instagram ofrece herramientas como Perspectivas para mostrar la cantidad total de veces que se compartió tu publicación. Esto te permite medir el rendimiento de tu contenido sin violar la privacidad de nadie.
Cómo consultar las estadísticas sobre la cantidad de publicaciones compartidas en Instagram
Instagram ofrece herramientas que te ayudan a realizar un seguimiento del rendimiento de tus publicaciones, incluida la cantidad de veces que se han compartido. Para acceder a esta función, debes cambiar a una cuenta de Instagram. Cuenta Profesional (Empresa o creador). Aquí te mostramos cómo puedes verificar las métricas de compartición de publicaciones, reels e historias paso a paso.
Cambiar a una cuenta profesional
Antes de acceder a Insights, debes asegurarte de que tu cuenta de Instagram esté configurada en un Negocio o Creador Perfil. Siga estos pasos:
En dispositivos móviles (iOS/Android):
- Abre la aplicación de Instagram y ve a tu perfil.
- Toque las tres líneas horizontales (menú de hamburguesa) en la esquina superior derecha.
- Seleccione “Configuración y privacidad”.
- Desplácese hacia abajo hasta “Tipo de cuenta y herramientas”.
- Pulsa “Cambiar a cuenta profesional”.
- Elija una categoría (por ejemplo, Creador, Negocio) y siga las instrucciones.
- Confirme y finalice la configuración.
En el escritorio:
- Ir a Instagram.com e inicie sesión en su cuenta.
- Abre tu perfil y haz clic en “Más” (tres líneas horizontales) en la parte inferior izquierda.
- Seleccione “Cambiar a cuenta profesional” y siga las instrucciones.
Una vez realizado el cambio, ahora podrás acceder a Instagram Insights.
Utilice Instagram Insights para comprobar las publicaciones compartidas
Para publicaciones (móvil):
- Ve a tu perfil y selecciona la publicación que deseas analizar.
- Pulsa el botón “Ver estadísticas” debajo de la publicación.
- En la sección Insights, busque el ícono del avión de papel, que indica la cantidad de acciones.
Para Reels (móvil):
- Ve a tu perfil y toca la pestaña Reels (icono de tira de película).
- Abra el Reel que desea analizar.
- Toque los tres puntos (esquina superior derecha) y seleccione “Ver estadísticas”.
- Localiza el ícono del avión de papel para ver el número de acciones.
En el escritorio:
- Abre la publicación o Reel desde tu perfil.
- Haga clic en “Ver información” debajo del contenido.
- Consulte el ícono del avión de papel para ver el recuento de acciones.
Comprobar las historias compartidas nuevamente (para historias públicas)
Instagram te permite ver si alguien compartió tu publicación en su historia. Esta función funciona solo para publicaciones compartidas en público y dura 24 horas.
Pasos para comprobar si una historia se ha compartido nuevamente:
- Abre la publicación que deseas analizar.
- Toque los tres puntos en la esquina superior derecha de la publicación.
- Seleccione “Ver historias compartidas nuevamente”.
- Si alguien ha compartido tu publicación públicamente, aparecerá aquí.
Nota:Es posible que esta función no aparezca si:
- Tu publicación no ha sido compartida en Historias.
- El reshare ha expirado (después de 24 horas).
- La cuenta del usuario está configurada como privada.
Limitaciones del seguimiento de las publicaciones compartidas en Instagram
Si bien Insights proporciona datos valiosos, existen limitaciones en cuanto a lo que se puede rastrear:
- Mensajes directos (DM): Si alguien comparte tu publicación vía DM, no recibirás notificaciones ni podrás ver esta actividad.
- Cuentas privadas: Las publicaciones compartidas desde cuentas privadas no son visibles, incluso si compartieron tu publicación en su Historia.
- Historias compartidas temporalmente: La función “Ver historias compartidas” solo funciona para historias públicas y está disponible las 24 horas.
Si sigues estos pasos, podrás comprobar fácilmente cuántas veces se han compartido tus publicaciones o reels y utilizar estos datos para medir su impacto. A continuación, analizaremos métodos alternativos para controlar las veces que se han compartido tus publicaciones y hacer un seguimiento de la interacción de forma más eficaz.
Métodos alternativos para realizar un seguimiento de las publicaciones compartidas en Instagram
Si bien Instagram no te permite ver exactamente quién compartió tu publicación, existen otras formas de monitorear y hacer un seguimiento del impacto de tu contenido. Estos métodos pueden ayudarte a comprender qué publicaciones se están compartiendo y cuál es su rendimiento en este momento.
Monitorizar menciones y etiquetas
Cuando los usuarios compartan tu publicación en sus Historias y etiqueten tu cuenta, recibirás una notificación. Esta es una de las formas más sencillas de saber cuándo alguien ha compartido tu contenido.
Cómo comprobar si hay menciones:
- Vaya a su pestaña de notificaciones (icono de corazón).
- Busque menciones en Historias o etiquetas que hagan referencia a su nombre de usuario.
- Si alguien te etiqueta, su historia también aparecerá en tus mensajes directos en “Menciones”.
Realizar un seguimiento de estas notificaciones le permitirá tener una mejor idea de quién interactúa y comparte su contenido.
Interactúe con su audiencia
A veces, las personas pueden compartir tus publicaciones sin etiquetarte. Para aumentar la visibilidad y asegurarte de que estés al tanto de las publicaciones compartidas, anima a tu audiencia a que te etiquete cuando compartan tu contenido.
Ejemplo de llamadas a la acción (CTA):
- “¿Te gustó esta publicación? ¡Compártela en tu historia y etiquétame para que pueda verla!”
- “¡Etiqueta a alguien que necesite ver esto!”
Al solicitar a su audiencia que etiquete su cuenta, puede monitorear de manera más efectiva las publicaciones compartidas e interactuar directamente con los usuarios que comparten su contenido.
Analizar las tendencias de participación de la audiencia
Incluso si no puedes ver quién compartió tu publicación, puedes buscar señales de que tu contenido tiene un buen rendimiento. Métricas como los "Me gusta", los comentarios y las publicaciones guardadas pueden indicar que una publicación es popular y es probable que se comparta.
Pasos para analizar las tendencias de engagement:
- Ir a Información sobre Instagram (disponible para cuentas Profesionales).
- Consulte las métricas de:
- Gustos:Los números altos sugieren que su contenido resuena con su audiencia.
- Comentarios:Las publicaciones con interacciones significativas a menudo se comparten.
- AhorraLas publicaciones guardadas suelen ser valiosas y es probable que se compartan de forma privada.
- Compara estas tendencias en tus publicaciones para identificar qué tipos de contenido son los más compartibles.
Este método le ayuda a inferir la popularidad de las publicaciones, incluso si los datos de compartición directa no están disponibles.
Utilice herramientas de terceros para obtener información más detallada
Herramientas como Paquete empresarial Meta y otras plataformas aprobadas por Instagram (es decir, SocialPilot) pueden brindar información adicional sobre el rendimiento de su publicación, incluidas las tendencias de acciones y la participación de la audiencia.
Beneficios de las herramientas de terceros:
- Realice un seguimiento de las métricas generales de participación (me gusta, publicaciones compartidas, comentarios).
- Identificar tendencias en el rendimiento del contenido a lo largo del tiempo.
- Analice el comportamiento de la audiencia para perfeccionar su estrategia de contenido.
Instagram tiene políticas estrictas contra las herramientas no autorizadas que pretenden mostrar quién compartió tu publicación. El uso de estas herramientas puede violar los Términos de servicio de Instagram, lo que pone en riesgo tu cuenta de suspensión o de vulneración de datos. Utiliza siempre plataformas oficiales y de confianza como Meta Business Suite para realizar un análisis más profundo.
Al combinar estos métodos (monitorear las etiquetas, fomentar la participación de la audiencia, analizar las tendencias y aprovechar las herramientas de terceros), puedes obtener información valiosa sobre cómo se comparte y se valora tu contenido. En la siguiente sección, compartiremos consejos para crear contenido que a la gente le encante compartir, lo que ayudará a aumentar la visibilidad y la participación de tus publicaciones.
Cómo fomentar que las publicaciones en Instagram se compartan y mejorar la interacción con ellas
Animar a los usuarios a que compartan tus publicaciones es una de las formas más eficaces de aumentar tu visibilidad y hacer crecer tu presencia en Instagram. Aunque los comentarios o los “me gusta” pueden no parecer tan obvios, son un fuerte indicador de que tu contenido tiene eco en tu audiencia. Cuantas más personas compartan tus publicaciones, mayor será tu alcance y tu participación. A continuación, se presentan estrategias prácticas para ayudarte a crear contenido digno de compartir e inspirar a tu audiencia a interactuar con tus publicaciones.
Crea contenido que se pueda compartir
El primer paso para lograr que la gente comparta tus publicaciones es crear valioso, atractivo o visualmente atractivo Contenido. Es más probable que los usuarios compartan publicaciones que se destaquen, los entretengan o brinden un valor real a sus seguidores. Concéntrese en crear imágenes de alta calidad que estén bien editadas y que coincidan con la estética de su marca. Su contenido debe ser fácil de consumir y resonar con su público objetivo.
Uno de los tipos de contenido más compartibles es publicaciones informativas, como consejos útiles, tutoriales rápidos o infografías. Por ejemplo, si eres un creador de contenido de fitness, puedes publicar "5 ejercicios fáciles para hacer en casa". Si eres un coach de negocios, puedes compartir una publicación en carrusel con "3 errores que debes evitar al iniciar un negocio". Este tipo de publicaciones se comparten porque son útiles, ahorran tiempo y atraen a personas que buscan soluciones rápidas.
Similarmente, Citas y contenido relacionado Los videos son extremadamente populares en Instagram. A la gente le encanta compartir citas motivadoras, memes divertidos o publicaciones que reflejen sus sentimientos. Para que esto funcione, asegúrate de que el texto o el diseño sean llamativos y fáciles de leer. Los videos, especialmente los de formato corto como Reels, también son muy fáciles de compartir porque entretienen, inspiran o educan a las personas en solo unos segundos.
La clave para un contenido compartible es Entendiendo a tu audiencia—Qué valoran, qué les entretiene y qué problemas quieren resolver. Si te centras en estos aspectos, crearás de forma natural publicaciones que tu audiencia querrá transmitir a los demás.
Incluya CTA (llamadas a la acción) claras
Las personas suelen necesitar un pequeño estímulo para actuar, y una llamada a la acción (CTA) clara puede marcar la diferencia. Agregar un mensaje directo en los títulos o elementos visuales para pedirle a la audiencia que comparta la publicación aumenta la probabilidad de que lo hagan. Las CTA no son insistentes; simplemente recuerdan a los usuarios una acción que pueden realizar.
Por ejemplo, si has compartido una cita motivacional, puedes agregar un título como: “¡Comparte esto en tu historia si te inspira!” De manera similar, puedes decir: “¡Etiqueta a alguien que necesite ver esto!” Este tipo de CTA funciona bien para contenido útil o con el que los usuarios se puedan identificar y que quieran compartir con sus amigos o seguidores. Otra CTA eficaz para publicaciones comerciales o educativas podría ser: “¿Conoces a alguien a quien le puedan servir estos consejos? ¡Compártelos con él!”
Al agregar CTA, mantenga un tono conversacional y acorde con el estilo de su contenido. No es necesario complicar demasiado el mensaje: basta con una sugerencia breve y clara.
Publicar en momentos óptimos
Incluso el mejor contenido podría no recibir las publicaciones que merece si se publica cuando tu audiencia no está activa. Para asegurarte de que tus publicaciones lleguen a la mayor cantidad de personas posible, usa Instagram Insights para determinar cuándo tus seguidores están más activos.
Para encontrar estos datos, visita Instagram Insights y consulta la Audiencia Sección. Las estadísticas te mostrarán cuándo tus seguidores suelen estar en línea, desglosado por días de la semana y horas del día. Una vez que identifiques los momentos pico, programa tus publicaciones para que se publiquen cuando la interacción sea mayor. Para muchas cuentas, esto suele ser a media mañana (alrededor de las 11 a. m.) o por la noche (después de las 7 p. m.), pero esto puede variar según tu audiencia y sus hábitos.
Publicar en el momento adecuado aumenta las posibilidades de generar interacción inmediata, lo que hace más probable que tu publicación se comparta de inmediato.
Organice concursos o sorteos
Los concursos y sorteos son formas comprobadas de alentar a los usuarios a compartir tus publicaciones, aumentar la participación y atraer nuevos seguidores. Para que compartir sea parte de las reglas del concurso, pide a los participantes que compartan tu publicación en sus Historias, etiqueten a sus amigos o envíen la publicación directamente a alguien.
Por ejemplo, podrías crear una publicación de obsequio con instrucciones como:
- Comparte esta publicación en tu historia y etiquétame.
- Etiqueta a 2 amigos en los comentarios.
- Sigue mi cuenta para tener la oportunidad de ganar.
Haz que el premio sea relevante para los intereses de tu audiencia. Puede ser un producto, un servicio o algo exclusivo como un descuento o una consulta gratuita. Los concursos generan entusiasmo y dan a las personas una razón para interactuar con tu contenido y compartirlo.
Interactúa con tus seguidores
Establecer relaciones con tu audiencia es una de las formas más efectivas de fomentar que se compartan tus publicaciones y aumentar la interacción. Cuando los seguidores se sienten conectados contigo, es más probable que apoyen tu contenido compartiéndolo.
Empezar por Respondiendo a los comentarios en tus publicaciones. Cuando alguien se toma el tiempo de interactuar contigo, responder demuestra aprecio y mantiene viva la conversación. De manera similar, responde a DM De los usuarios que comparten tu contenido o hacen preguntas. Dedicar unos minutos a interactuar con tus seguidores hace que se sientan valorados y profundiza la conexión.
Otra excelente manera de fomentar las acciones es Repostea historias en las que te han etiquetadoCuando alguien comparte tu publicación y etiqueta tu cuenta, volver a publicarla en tu propia historia demuestra gratitud y le otorga reconocimiento. Esto también alienta a otros a hacer lo mismo porque ven que reconoces y valoras las publicaciones compartidas.
Interactuar con tu audiencia crea un sentido de comunidad, que motiva a las personas a interactuar con tu contenido con más frecuencia. Con el tiempo, esto puede generar más publicaciones, comentarios y un crecimiento general de tu cuenta.
Preguntas frecuentes
¿Puedo ver quién compartió mi publicación de Instagram?
No, Instagram no te permite ver quién ha compartido tu publicación. La plataforma prioriza la privacidad del usuario, por lo que solo puedes ver el número total de veces que se ha compartido una publicación si tienes una cuenta profesional. Puedes comprobarlo mediante Instagram Insights, pero los nombres de usuario individuales permanecen ocultos.
¿Puedo ver quién compartió mi publicación en sus Historias de Instagram?
Sí, pero sólo bajo condiciones específicas:
- Si alguien te etiqueta cuando comparte tu publicación en su Historia, recibirás una notificación y podrás verla en tu feed de actividad o en tus mensajes directos.
- Si la historia de la persona es pública y no te etiqueta, es posible que aún la encuentres usando la función "Ver historias compartidas", disponible durante 24 horas.
¿Cómo puedo cambiar mi cuenta personal a una cuenta profesional? ¿Afectará esto a mi cuenta?
Cambiar a una cuenta profesional (empresarial o de creador) es sencillo y no afectará tu contenido, tus seguidores ni tu interacción actuales.
Aquí te explicamos cómo cambiar:
- Ve a tu perfil y toca las tres líneas horizontales.
- Seleccione “Configuración y privacidad”.
- Pulsa “Tipo de cuenta y herramientas” → “Cambiar a cuenta profesional”.
- Siga las instrucciones para completar la configuración.
Este cambio hará que tu cuenta sea pública (si es privada) y desbloqueará herramientas como Instagram Insights para rastrear el rendimiento de las publicaciones.
¿Cómo sé quién comparte mi Reel en Instagram?
No puedes ver quién compartió tu Reel, pero puedes verificar la cantidad de veces que se compartió usando Instagram Insights.
- Abre tu Reel y toca los tres puntos.
- Seleccione “Ver estadísticas” para ver el recuento de acciones debajo del ícono del avión de papel.
Si bien los nombres de usuario permanecen privados, el recuento de acciones te ayuda a medir el alcance y la popularidad de tu Reel.
Conclusión
Aunque no puedas ver OMS compartió su publicación de Instagram, herramientas como Información sobre Instagram Te permite hacer un seguimiento del número total de veces que se comparte tu contenido. Al crear contenido que se pueda compartir, fomentar las etiquetas y analizar la interacción, puedes aumentar la visibilidad y hacer crecer tu alcance. ¡Concéntrate en el contenido que tenga impacto, interactúa con tu audiencia y sigue creando publicaciones que valga la pena compartir!